CONTROL INTERNO IDENTIFICACIÓN DE LOS RIESGOS Y SEGMENTACIÓN DE DATOS SEMINARIO VIRTUAL
Mediante una exposición de la norma y taller práctico vamos a unificar los lineamientos comunes de las metodologías como son el modelo COSO 2013, COSO ERM 2017, ISO 31000 para la administración de todo tipo de riesgos con el fin de facilitar a los participantes la identificación y tratamiento de cada uno de los riesgos existentes en las entidades.
Valor: $150.000 COP + IVA. Internacional $USD 80

DETALLES DEL SEMINARIO

OBJETIVOS EL TALLER
Ofrecer el diseño de una herramienta para identificar, analizar, evaluar los riesgos y determinar roles y responsabilidades de cada uno de los actores de la entidad (esquema de las líneas de defensa) en los riesgos detectados. Matriz de riesgos.
Como identificar el riesgo empresarial, mediante metodología estándar para la aplicación de políticas, que permitan lograr identificar, analizar, evaluar, tratar, monitorear y comunicar los riesgos existentes. Caso práctico
TEMARIO DEL SEMINARIO
-
Como implementar un Marco de Referencia de la gestión de riesgo en la entidad. Claves para desarrollar un plan apropiado el cual debe incluir plazos y recursos, identificación de donde, cuando, como y quien toma las diferentes decisiones en la organización. Como implementar con éxito el marco de referencia lo cual requiere del compromiso y toma de conciencia de las partes interesadas.
-
Analizar los principales conceptos sobre la metodología de COSO 2017-ERM, ISO 31000, con respecto al liderazgo de la alta dirección y a la integración a la gestión del riesgo en la entidad.
-
Desarrollo de la metodología SMART, para redacción de los objetivos empresariales, y categoría de la severidad del riesgo, estratégicos, financieros, operacionales y de cumplimento
-
Definición y administración de los riesgos, como administrarlos de forma integral a lo largo de toda la organización, Creación de un mapa de calor, para el análisis de los riesgos inherentes, medición de los controles y obtención del riesgo residual
-
Preparación y análisis de datos (Data Analytics) para la evidencia en las pruebas del Control Interno.
-
Conceptos básicos de la analítica de datos de cómo desarrollar un adecuado set de datos para el análisis avanzado de la información
-
Desarrollo de Algoritmos para Machine Learning, aprendizaje supervisado y aprendizaje no supervisado, Taller aplicado con Power BI- y R aplicado a los Estados Financieros de una empresa.